Definió esta profesión como el instrumento para acercar a la gente a otras personas y ponerlas en su piel. Todo ello lo comentó con gran entusiasmo y a través de anécdotas y experiencias que ha vivido este periodista a través de sus viajes a distintas partes del mundo. A muchos de los sitios que ha viajado estaban en conflicto, pero afirma que los profesionales que viajan allí sólo temporalmente no corren tanto peligro como los que son del mismo país en conflicto. Pues estos trabajan con muy pocos medios y amenazados, por ello entiende que ellos son los verdaderos valientes. Así animaba a todo aquel que le gustara viajar a tomar la decisión y que se fuera, pues lo difícil es la mentalización y viajar hasta el lugar, pero vivir allí no es nada caro, lo importante es tener contactos.

Y de la siguiente manera, el enviado especial Eduardo del Campo relata la realidad tal y como es, desde la piel de los aldeanos de Ganga (foto con negros incluida). "Los 300 habitantes de esta aldea agrícola de Malí llevan una existencia que materialmente ha variado poco desde el Neolítico..." leer mas
No hay comentarios:
Publicar un comentario