http://www.envio.org.ni/articulo/139
1) Dejarás a la contraparte local protagonizar el proyecto
2) Estimularás la autoestima en la contraparte local
3) No ayudarás a quien no se ayuda a sí mismo
4) Cooperarás, no harás donaciones
5) Atenderás al proceso: es lo fundamental
6) Comprenderás la cultura social
7) Evitarás el norte-centrismo en tus análisis y en tu conducta
8) No impondrás pero no lo aceptarás todo
9) No te engañarás: el poder está desigualmente repartido
10) Serás puente: traducirás las dos lógicas
11) Coordinarás tu proyecto con el de otros
12) Aceptarás que la meta no es ser querido por los pobres
13) Descubrirás que cooperar es aprender
14) Te convencerás de que la finalidad de la cooperación es desaparecer
15) ONG-izarás
miércoles, 21 de abril de 2010
jueves, 15 de abril de 2010
Sobre el altruismo bien remunerado

Vigilante sin ser paranoico, comprendo, y casi todo el mundo lo hace, que las empresas no persiguen otro fin que el lucro. Cuando se muestran caritativas sé que están lucrando aún más y que están sacando el dinero de mi bolsillo a hurtadillas. Pero, qué sucede con las corporaciones y fundaciones “sin fines de lucro”, aquellas que actúan, supuestamente, al margen de los negocios.
Leer más en alterinfos.org
Suscribirse a:
Entradas (Atom)